Práctica 5. Herramientas de modelado de alto nivel
En esta práctica finalizaremos el modelado de esta escena. Comenzamos situando el puntero 3D correctamente en la parte posterior del molinillo y añadimos una curva de tipo camino Barra Espaciadora Add/ Curve/ Path Video: 00:38. Esta curva permite añadir puntos de forma análoga a como lo realizamos con curvas de Bezier, pero no tiene puntos de control de tangente. Situamos los puntos de la curva ayudándonos de dos vistas Video: 00:40 - 02:20.
Añadimos ahora un círculo de Bezier Video: 02:23 que servirá como contorno que llevaremos sobre el camino anterior. Con el camino seleccionado, indicaremos el nombre del nuevo círculo sobre el campo BevOb de la pestaña Curve and Surface Video: 02:45. Ajustamos el tamaño del círculo para que sea acorde a las dimensiones del cable del molinillo Video: 03:04.
A continuación modelaremos el enchufe para el cable. Partiendo de un cilindro Video: 04:06, y con sucesivas extrusiones Video: 04:10 - 07:00 definimos la forma básica. A continuación creamos dos cilindros que "restaremos" mediante una operación booleana al enchufe Video: 07:30, que suavizaremos aplicando un modificador de superficie de subdivisión.
Añadimos un plano que sirva como suelo de la escena Video: 12:56, e importamos dos objetos del fichero de objetos auxiliares; uno llamado taza y otro llamado cafe Video: 13:55 - 15:10. Creamos objetos de metabolas escalados en el eje Z, duplicándolos, para simular algunas gotas de café derramadas sobre la mesa Video: 15:13 - 16:50.
Finalmente utilizamos el modo scuplt para modelar un grano de café, partiendo de un cubo extruido al que aplicamos 4 niveles de Multires Video: 18:00. Mediante Draw y Smooth ajustamos la forma del grano de café que posteriormente escalamos y duplicamos Video: 21:00 - 23:45. Utilizamos diferentes capas para mantener la escenas más organizada.
Player
|