Realidad Virtual: El regalo de Reyes que también pidió tu médico
La Realidad Virtual ha dejado de ser territorio exclusivo de videojuegos para convertirse en un aliado inesperado en lugares insospechados, desde hospitales hasta pabellones deportivos, pasando por el comercio local. En compañía del profesor Javier Albusac, veremos cómo tecnologías nacidas de laboratorios de investigación se han transformado en auténticas herramientas de cambio, capaces de impactar nuestras vidas más allá del metaverso.
Castilla-La Mancha se adentra en el futuro gracias a la realidad virtual, una tecnología que extiende sus tentáculos más allá del entretenimiento para transformar vidas, mercados y deportes. En esta edición de “Moliendo Bits”, viajamos desde las terapias que devuelven la movilidad y la motivación a pacientes, hasta nuevas formas de fortalecer el pequeño comercio o entrenar a deportistas de élite.
Más allá del futuro prometedor, este episodio nos muestra un presente en el que la realidad virtual está mejorando la vida en Castilla-La Mancha. Desde la recuperación médica hasta la economía y el deporte, todo indica que estamos solo al principio de lo que esta tecnología puede alcanzar.
Con la guía de Javier Albusac, profesor e investigador de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha, descubrimos cómo esta tecnología, que antaño parecía lejana, está impactando de manera tangible en nuestra región.
Rehabilitación médica: devolver movilidad, devolver esperanza
Abrimos el episodio con un proyecto pionero liderado desde el Hospital Nacional de Paraplégicos de Toledo, donde la realidad virtual está demostrando ser una herramienta poderosa para recuperar movilidad en pacientes con lesiones medulares. El equipo investigador, usando técnicas de gamificación inspiradas en el mundo de los videojuegos, logra que ejercicios tradicionales se conviertan en experiencias envolventes y motivadoras. Nos adentramos en esta tecnología que no solo ayuda al cuerpo, sino también al alma, y descubrimos cómo las opiniones de los pacientes validan su impacto positivo.
Comercio local: tiendas de siempre en ecosistemas digitales
Imagina poder tocar con tus manos virtuales el producto que deseas, desde la comodidad del sofá. Exploramos cómo esta tecnología está acercando la digitalización al pequeño comercio local y compitiendo con gigantes del mercado. Desde digitalizar productos hasta gamificar las compras, Javier Albusac comparte ejemplos reales como el proyecto realizado en Mancha Comic, donde la realidad virtual aumentó significativamente las ventas de una librería específica. ¿Podría ser esta la nueva revolución en la experiencia del cliente? Lo descubrimos durante esta parte del episodio.
Mejoras deportivas: la realidad virtual al servicio del talento
Finalmente, nos calzamos las gafas de realidad virtual para entrenar junto a las porteras del equipo de balonmano de Pozuelo de Calatrava, campeonas de España en categorías inferiores. Con simuladores precisos y entornos realistas, sus entrenadores han encontrado en esta herramienta un aliado formidable para identificar fortalezas, corregir debilidades y elevar el rendimiento de las jugadoras a un nivel superior. Además, se discuten otras posibles aplicaciones de esta tecnología en deportes como el golf, el pádel y el baloncesto.
Enlaces de interés
- Hospital Nacional de Paraplégicos de Toledo: hnparaplejicos.sescam.castillalamancha.es
- Grupo de investigación AIR: Página web del grupo Artificial Intelligence and Rendering de la ESI - UCLM
- Mancha Cómic: manchacomic.es
- Las Quest de Meta: https://www.meta.com/es/quest/
- Programa completo en CMMPlay: Castilla-La Mancha a las 8


Últimos programas
-
RecientesEntradas recientes
Programas completos
-
Ver todasTodas las entradas