E-sports.
De profesión: ¡jugón!

10 de Diciembre de 2024  #Videojuegos #eSports #RocketLeague

En un mundo donde los píxeles son escenarios y los controles toman el protagonismo, los e-sports se alzan como la arena moderna de gladiadores. Competición, pasión y futuro digital en juego. En este programa contamos con destacados referentes en Castilla-La Mancha: Iván Espinosa Alonso (Bati), gestor de equipos y organizador de eventos, y Lucía Marcos Pérez (Lumapee), community manager, quienes comparten sus perspectivas únicas sobre el crecimiento regional en este ámbito.



Una revolución silenciosa, pixelada y brillante ha tomado los salones, estadios y pantallas del mundo: los deportes electrónicos, o eSports. Este fenómeno cultural no solo sobrepasa en audiencia a eventos del deporte tradicional como la Champions League, sino que también está abriendo nuevos caminos profesionales dentro de una industria que mueve miles de millones anuales. España no es una excepción y Castilla-La Mancha, nuestra tierra, también está cultivando talentos en este ámbito. En este episodio de "Moliendo Bits", exploramos cómo ha evolucionado esta disciplina, cómo afecta a jóvenes y adultos, y qué oportunidades ofrece más allá del juego en sí. Además, contamos con los testimonios de dos profesionales de nuestra región que nos compartirán sus experiencias, consejos y reflexiones sobre el impacto de los eSports en nuestra sociedad.


Una fuerza cultural en auge

La relevancia de los videojuegos ha alcanzado niveles inimaginables. Actualmente, esta industria genera más ingresos que las del cine y la música juntas; en 2023, facturó más de 184.000 millones de euros en todo el mundo. Un área que destaca especialmente es la de los eSports, donde competiciones como la de "League of Legends" o "Rocket League" están movilizando audiencias globales. ¿Sabías que la final del Mundial de League of Legends del año pasado tuvo más de 7 millones de espectadores? Este dato supera el clásico Real Madrid-Borussia en la Champions League, lo que refleja el poder y la pasión tras las pantallas.


Castilla-La Mancha en el mundo de los eSports

Castilla-La Mancha también se suma a este fenómeno global, con jóvenes talentos explorando áreas como el juego profesional, la coordinación de equipos y la gestión de comunidades. Hoy traemos dos historias inspiradoras: Iván Espinoza Alonso, un veterano en la gestión de equipos como Half-Fan Gamers y Sin Frenos League, y Lucía Marcos Pérez, ingeniera informática y destacada community manager en el sector. Iván y Lucía comparten cómo han vivido el crecimiento exponencial de los eSports y cómo la pandemia impulsó a más personas al universo competitivo.


La región está en una posición única para aprovechar el talento local y facilitar que nuevos jugadores y profesionales se introduzcan en un ámbito con impacto global.

¿Por qué los eSports importan a la sociedad?

Los beneficios de los eSports van más allá del entretenimiento. Como explica Iván Espinosa, los videojuegos fomentan habilidades clave como el trabajo en equipo, la socialización global y la resolución estratégica de problemas. Además, como los deportes tradicionales, enseñan no solo a competir, sino también a aceptar derrotas y celebrar victorias colectivas. Sin embargo, se subraya la importancia de compaginar esta pasión con la formación académica.


Lucía Marcos destaca además cómo el ámbito femenino está rompiendo barreras dentro de los eSports. Aunque la representación de mujeres sigue siendo minoritaria en las competiciones, está en constante crecimiento, y el sector está creando espacios más inclusivos para eliminar estigmas y normalizar su participación.


Profesiones más allá del juego

La perspectiva de los eSports no se limita a ser jugador profesional. Existe toda una industria detrás de un equipo o un evento: entrenadores, analistas, organizadores de eventos, equipos creativos de marketing y hasta desarrolladores 3D. Desde los entrenamientos programados hasta el diseño visual de las competiciones, la industria ofrece un abanico de oportunidades para diversos perfiles profesionales.


Los invitados también explican cómo adaptar los eSports a contextos locales, como el de Castilla-La Mancha. Desde la creación de equipos en municipios hasta la promoción de iniciativas públicas como en Zaragoza con el "Cierzo eSports", surgen ideas para fomentar el talento a nivel regional que pueden replicarse en cualquier rincón del país.


Enlaces de interés

  • League of Legends: leagueoflegends.com Juega y compite en uno de los títulos más relevantes de eSports.
  • Rocket League: rocketleague.com Descubre cómo combinar fútbol y coches propulsados por cohetes.
  • Gamergy: gamergy.es El evento de eSports de referencia en España, celebrado anualmente.
  • Castilla-La Mancha a las 8: CMMedia Moliendo Bits en Radio Castilla-La Mancha.
Esta página ha sido visitada 142 veces.