Robotaxis y coches autónomos: ¿KITT deja de ser ciencia ficción?
Carreteras aún dominadas por humanos, los coches empiezan a rodar por sí solos. Este episodio nos lleva al filo de una revolución rodante que transforma el volante en algoritmo y la autopista en laboratorio.
En este episodio de Moliendo Bits, dejamos que los algoritmos tomen el volante para explorar el estado actual de los coches autónomos. ¿Cuánto hay de realidad y cuánto de marketing? ¿Estamos más cerca de KITT o aún necesitamos nuestras manos al volante? Desde los niveles de autonomía definidos por la SAE hasta las pruebas reales que ya se están realizando en ciudades como Londres o San Francisco, el programa ofrece un recorrido claro, riguroso y con sabor manchego por uno de los temas más fascinantes (y polémicos) de la movilidad futura. Todo ello con el rigor de Carlos González Morcillo y las preguntas punzantes de Fran.
Del volante al algoritmo: niveles de autonomía explicados
¿Qué significa realmente que un coche sea autónomo? ¿Por qué la mayoría de coches actuales están solo en nivel 2? Aquí se desgranan los seis niveles de autonomía (de 0 a 5) definidos por la SAE. Se analiza qué puede hacer cada tipo de coche, qué modelos reales hay en el mercado (como Tesla o Mercedes-Benz Drive Pilot) y por qué, aunque hablemos de coches que “conducen solos”, la responsabilidad sigue siendo del conductor.
Waymo, Zoox, Uber… y el auge de los robotaxis
La conducción autónoma de nivel 4 ya es una realidad en pruebas en varias ciudades del mundo. Se presentan casos como Waymo en EE. UU., los prototipos de Amazon (Zoox) y el próximo lanzamiento de robotaxis por Uber en Londres junto a la empresa británica Wayve. También se explica cómo funciona su sistema de IA y por qué su enfoque sin mapas HD puede cambiar las reglas del juego.
España se pone en marcha: pruebas en carreteras reales
Nuestro país no se queda atrás. Desde junio de 2025, el programa ES-AV de la DGT abre la puerta a pruebas reales de coches autónomos en España. Se detallan los requisitos, los tipos de autorizaciones y cómo se quiere atraer a fabricantes globales. También se explica qué es la OFVA y cómo se regula la transparencia en las pruebas.
Por primera vez, España permite legalmente pruebas reales de coches autónomos de nivel 4 y hasta nivel 5. Y no solo eso: lideramos en regulación proactiva en Europa.
El factor chino: Baidu y la geopolítica del robotaxi
La expansión internacional de Baidu y su servicio Apollo Go también se analiza en este episodio. Se estudia el impacto de estos avances desde una óptica tecnológica, pero también geopolítica y de privacidad. ¿Queremos que nuestros datos de movilidad acaben en servidores asiáticos? ¿Qué está haciendo Europa al respecto?
Lo que ya tenemos: coches que te vigilan para protegerte
Mientras soñamos con coches que se conducen solos, la realidad ya nos vigila al volante. Se explica cómo funcionan los sistemas de monitorización del conductor (DMS), qué datos recogen, qué alertas lanzan y cómo pueden reducir los accidentes por fatiga o distracción. No son ciencia ficción: están en millones de coches hoy.
Barreras al coche autónomo: de la ética al precio
Si todo esto suena tan futurista, ¿por qué aún no vemos coches sin volante por nuestras calles? Se detallan las barreras técnicas, económicas, legales, éticas e infraestructurales que frenan el despliegue del nivel 5. También se comentan los costes de sensores, las dudas sobre la toma de decisiones en situaciones límite y la lentitud legislativa.
¿Me compro un coche “semi-autónomo”?
El episodio se cierra con consejos prácticos para quienes estén pensando en comprar coche. ¿Vale la pena invertir en sistemas de nivel 2? ¿Qué marcas ofrecen ayudas reales sin inflar el precio? ¿Debo esperar o lanzarme? Se ofrece una visión realista para decidir sin caer en el hype.
Enlaces de interés
- SAE J3016 - Clasificación de niveles de autonomía: sae.org
- Waymo: waymo.com
- Wayve: wayve.ai
- DGT – Programa ES-AV: dgt.es
- Programa completo en CMMPlay: CMMPlay - Moliendo Bits #37


Últimos programas
-
RecientesEntradas recientes
Cerrado por vacaciones: Desconecta el WiFi y conecta con la vida
Spotify y las bandas fantasmas: tu playlist está poblada de robots
Robotaxis y coches autónomos: ¿KITT deja de ser ciencia ficción?
Bitcoin y otras movidas: cuando hasta Trump se pone cripto
De la tiza al Promptfesor: DocencIA en la era de los algoritmos
Programas completos
-
Ver todasTodas las entradas